Actividad Agropecuaria

Esta se desarrolla en la casi totalidad de las 2700 has. comprendidas en el Establecimiento.
Para ello cuenta con una amplia infraestructura que permite desarrollar ambos rubros de la actividad.

AGRICULTURA

El cuidado de la tierra requiere un manejo racional, prudente y consecuente para tratar de obtener, de ella, los mejores resultados y al propio tiempo propender a su conservación.
Para «La Zoraida» éste  ha sido siempre un principio y una forma de trabajo que se mantiene desde hace más de un siglo.
En la actualidad, la actividad está destinada a la producción de granos para comercialización.
Los principales cultivos anuales, ejecutados en forma rotativa, son maíz, soja y trigo, mediante agricultura de precisión.

GANADERÍA

Desde los comienzos, el desarrollo de la actividad está en la raza  A. Angus; con actual inscripción en la A. A. Angus.
Ha sido preocupación permanente ir mejorando la selección inicial, aspirando siempre a lograr la mejor calidad posible hasta llegar, en la actualidad, a disponer de planteles de excelencia.

La producción está asegurada por la reposición de los rodeos sobre la base de un plantel de 1200 madres. La garantía de la reproducción proviene de contar con la posibilidad que permite la inseminación artificial.  Y el uso, desde hace años, de semen y toros provenientes de cabañas de primer orden, para asegurar una línea de calidad que satisfaga plenamente las exigencias del Establecimiento y  del mercado consumidor.

INFRAESTRUCTURA

El establecimiento está dividido en lotes, adecuadamente separados y alambrados,  para la realización de las tareas tanto agrícolas cuanto ganaderas; con calles intermedias que posibilitan el tránsito de ganado, equipos y herramientas, sin  perjuicios para trabajos o sembrados.

La provisión de agua para, abastecer las diversas aguadas ubicadas en el establecimiento, se asegura mediante derivación desde tanques australianos alimentados por molinos o por bombas eléctricas con energía provista por pantallas solares.
Las tareas propias de cada actividad cuentan con el auxilio de las instalaciones y elementos adecuados.
Se ha buscado, con esto, disminuir la carga de trabajo manual y disminuir el grado de “stress” en el tratamiento de los animales.
Corrales, bretes, toriles, mangas, balanza, cargadores;  baño y equipo para marca, castrado y vacunación, al igual que el predio destinado a futuras madres, han sido diseñados para efectuar las tareas en el menor tiempo y  esfuerzo posible para disminuir las molestias, propias de cada actividad.

Bajo el mismo concepto se realizan las tareas de agricultura, utilizando maquinaria, equipos y herramientas propios, dotados de la más actualizada tecnología vigente.

Sanidad

El control del estado del rodeo es preocupación permanente en “La Zoraida”.

El establecimiento cuenta con certificación de libre de brucelosis y tuberculosis.
La prestación profesional está bajo la responsabilidad del veterinario Dr. Luis Andrés Aguilar quien, desde hace más de 20 años, certifica y responde, con orgullo, por el estado sanitario del ganado en general y los planteles en particular, manteniendo un standard, propio del rodeo, que supera las exigencias de  las autoridades sanitarias.

Estancia La Zoraida

Medio Ambiente

Los trabajos rurales cuentan con la ventaja y a menudo satisfacción, de efectuarse en pleno contacto con la naturaleza. Son trabajos naturales casi por excelencia.
Por tal razón, la utilización de equipos, productos y materiales, derivados o propios de la actividad industrial,  lleva a extremar los cuidados para no dañar los recursos naturales.
En igual medida, los cuidados a adoptar para la deposición de los desechos, rezagos y materiales en desuso.
En este capítulo, el Establecimiento “La Zoraida” tiene bien claro sus responsabilidades en el uso de los elementos adecuados para todas y cada una de las labores.

Estancia La Zoraida
Estancia La Zoraida
Scroll al inicio